¿Cuánto cuesta una reforma integral? La pregunta del millón que todos nos hacemos antes de empezar
Embarcarse en una reforma integral es una decisión emocionante, una oportunidad para transformar tu vivienda o local comercial en el espacio de tus sueños. Sin embargo, la primera pregunta que surge, y la más importante, es siempre la misma: ¿cuánto cuesta una reforma integral? La respuesta no es sencilla, ya que depende de una multitud de factores. En este artículo, vamos a desglosar el presupuesto de una reforma para que entiendas cada partida y, lo más importante, te prepararemos para esos costes ocultos que a menudo se pasan por alto.
Si estás planeando una obra en el Ayuntamiento de Madrid, esta guía te proporcionará la claridad que necesitas para planificar tu inversión de manera realista y sin sorpresas desagradables. Olvídate de las cifras vagas y prepárate para entender de verdad en qué se invierte cada euro de tu presupuesto.
El Punto de Partida: El Precio por Metro Cuadrado
Una forma habitual de obtener una primera estimación es calcular el coste por metro cuadrado (m²). Es una referencia útil, pero debes tomarla como lo que es: una aproximación inicial. En Madrid, el precio de una reforma integral puede oscilar considerablemente, moviéndose en una horquilla que va desde los 800 €/m² hasta los 1.500 €/m² o incluso más.
¿A qué se debe esta variación tan amplia? Principalmente a tres factores:
- Calidad de los materiales: No es lo mismo instalar un suelo laminado AC4 que un parqué de madera maciza, o alicatar con azulejo cerámico estándar que con piezas de gran formato porcelánicas. La elección de acabados es uno de los elementos que más impacta en el presupuesto final.
- Estado actual del inmueble: Una vivienda antigua que requiere una actualización completa de las instalaciones de fontanería y electricidad tendrá un coste mayor que una de construcción más reciente.
- Complejidad de la obra: Modificar la distribución, derribando tabiques o moviendo zonas húmedas (cocinas y baños), siempre encarecerá el proyecto frente a una reforma que simplemente actualiza acabados.
Desglose Detallado de Partidas: ¿En Qué se Divide tu Presupuesto?
Para entender realmente el coste, debemos analizar el presupuesto partida por partida. Una reforma integral profesional, como las que realizamos en Madrid Reformas y Obras, incluye una serie de trabajos estandarizados. Aquí te los detallamos:
1. Trabajos Previos y Demoliciones
Es la primera fase y es fundamental para preparar el lienzo. Aquí se incluye el desmontaje de elementos existentes y la retirada de escombros. Piensa en:
- Protección de zonas comunes (ascensor, portal, escalera).
- Demolición de tabiques, falsos techos y pavimentos.
- Retirada de sanitarios, mobiliario de cocina, carpinterías antiguas y radiadores.
- Transporte de todos los residuos a un vertedero autorizado.
2. Albañilería y Revestimientos
Esta es una de las partidas más extensas y visibles. Abarca la construcción de la nueva distribución y la preparación de todas las superficies.
- Levantado de nuevos tabiques y trasdosados de pladur o ladrillo.
- Enlucido y alisado de paredes y techos.
- Instalación de nuevos solados (el suelo de toda la casa).
- Alicatado de paredes en cocinas y baños.
- Instalación de falsos techos, que son clave para ocultar instalaciones.
3. Instalaciones: El Corazón de tu Vivienda
Esta es la parte que no se ve, pero es absolutamente crucial para la funcionalidad y seguridad de tu hogar. No escatimes en esta partida, ya que una mala instalación puede generar problemas muy graves y costosos a largo plazo.
- Fontanería: Renovación completa de las tuberías de agua fría y caliente, así como de los desagües en cocina y baños.
- Electricidad: Se sustituye todo el cableado, se instala un nuevo cuadro eléctrico adaptado a la normativa vigente (REBT) y se colocan nuevos mecanismos (enchufes, interruptores) según tus necesidades.
- Climatización: Instalación de calefacción (radiadores o suelo radiante) y sistema de aire acondicionado (por conductos o splits).
4. Carpinterías y Cerrajería
Las carpinterías definen en gran medida el estilo y el confort de tu hogar.
- Carpintería Interior: Incluye las puertas de paso, los frentes de armario y los rodapiés.
- Carpintería Exterior: La renovación de las ventanas es una de las mejores inversiones. Unas buenas ventanas de PVC o aluminio con rotura de puente térmico mejorarán drásticamente el aislamiento térmico y acústico, lo que se traduce en un ahorro en tus facturas de energía.
5. Equipamiento de Cocina y Baños
Estas dos estancias suelen llevarse una parte importante del presupuesto total, ya que concentran muchas instalaciones y equipamiento.
- Cocina: Mobiliario, encimera y electrodomésticos. El precio puede variar enormemente según los materiales y marcas elegidas.
- Baños: Sanitarios (inodoro, lavabo), plato de ducha o bañera, grifería y mueble de baño.
6. Pintura
Es el toque final que unifica todo el proyecto. Incluye la preparación de las superficies (lijado, emplastecido de pequeñas imperfecciones) y la aplicación de varias capas de pintura plástica de alta calidad en paredes y techos.

